Obras, Construccion, Infraestructura educativa, Arquitectura, Ingenieria, Edificaciones, Edificios, Perú

EDIFICACIONES

CONSTRUCCIÓN

Obras, Construcción, Arquitectura, Ingeniería, Edificaciones, Infraestructura Educativa, Edificios, Equipo técnico especializado

Obras Saneamiento, Pistas y Veredas, Urbano y Rural Perú

INFRAESTRUCTURA VIAL

PROYECTOS

Obras Saneamiento, Pistas y Veredas, Vías, Transporte Urbano y Rural, Equipamiento, Proyectos de inversión pública

Consultoria de obras, Formulacion Evaluacion de Proyectos, Desarrollo de Expedientes Tecnicos Peru

INGENIERÍA ESPECIALIZADA

CONSULTORÍA

Formulacion Evaluacion Proyectos, Desarrollo Expedientes Técnicos, Supervisiones, Ingeniería y Arquitectura Especializada

Proveedores

Socios estratégicos en proyectos de seguridad, construcción, telecomunicaciones, electrificación, iluminación led.

Importadores

Importadores y distribuidores con más de 100 marcas top y más de 70,000 ítems en nuestro catálogo general de productos.

Fabricantes

Fabricantes a medida de ítems con caracteristcas técnicas especiales, incluyendo certificaciones y estándares globales.

GGRoup Perú

Actividades Económicas

@GGroup

Consultoría, Proyectos, Proveedores Industriales (Ingeniería Integral y Abastecimiento), Estamos especializados en la consultoría, planeamiento, elaboración de expedientes técnicos, además de la ejecución. También somos proveedores autorizados RNP de bienes y servicios.

Seguridad Ciudadana

Empresas, Instituciones

Agricultura, Minería

Iluminación Pública

Vehículos Motorizados

Instrumental Médico

Proyectos Realizados

GGroup a través de nuestras diferentes empresas del grupo comercial, incluye varios sectores en contratación publica y privada, a continuación algunos proyectos realizados.

polio

GGroup Perú

GGroup se proyecta en llegar a ser una de las empresas contratistas líderes en la región. Establecida en 2011 en la ciudad de Lima, Perú, nuestra compañía operaba anteriormente con diferentes empresas del grupo comercial, el ámbito de trabajo de la empresa incluye varios sectores de contratación, abarcando tanto la construcción vertical como horizontal. Estamos especializados en la consultoría, planeamiento, elaboración de expedientes técnicos, además de la ejecución. También somos proveedores directos de materiales y productos.
Nuestro camino hacia el éxito se resume en las habilidades profesionales que nuestros colaboradores, ingenieros y fuerza laboral aportan al entorno GGroup, además de nuestro espíritu de trabajo en equipo y la confianza que nuestros clientes tienen en nosotros, estamos haciendo lo mejor en términos de calidad de trabajo para su satisfacción.
El objetivo próximo es que @GGroup compita a nivel nacional e internacional en proyectos de gran escala.

  • 2011 – Open Trading Company In 2011, the commercial group with an expansive business culture and commercial tradition for more than 40 years, opened Corlat Sac, an importer and distributor company in Peru and Latin America.
  • 2021 – Open Construction Company In 2021, the commercial group with a commercial tradition for more than 40 years, began the creation of GGroup Sac, a construction company in Peru destined to be a leader in the region.
Asesoría Especializada Adaptada
Nuestro equipo de expertos en tecnología global ofrece asesoramiento personalizado y detallado para ayudar a nuestros clientes a seleccionar las soluciones más adecuadas para sus necesidades específicas. Desde la evaluación inicial hasta la implementación y el soporte continuo, estamos comprometidos a proporcionar un servicio integral que garantice el éxito de nuestros clientes en el uso de nuestra tecnología. Contamos con un equipo técnico profesional eficiente y seleccionado, con presencia comercial en España, EEUU, Asia, Ecuador, Colombia y Chile.
Proveedor RNP Sector Público
Soluciones y productos diseñados específicamente para satisfacer las necesidades y mejorar la eficiencia en el ámbito del sector público, gobierno, municipalidades, instituciones educativas, organizaciones sin fines de lucro y otros entes gubernamentales sujetas a regulaciones y estándares específicos para garantizar su seguridad, privacidad y accesibilidad para todos los ciudadanos.
Soluciones Sector Privado
Diseñadas para satisfacer las necesidades y mejorar la eficiencia en el ámbito del sector privado, como minería, agricultura, educación, empresas, corporaciones, organizaciones comerciales y empresariales. El objetivo principal de las soluciones tecnológicas en este sector, es aumentar la productividad, reducir costos, mejorar la competitividad, seguridad y crear valor agregado, además de estar diseñadas para adaptarse a las particularidades y objetivos comerciales de cada cliente con acuerdos de confidencialidad para proteger la información y los activos comerciales de la compañia.
Desarrollo de Soluciones Personalizadas
Reconocemos que cada cliente tiene necesidades únicas, por lo que ofrecemos servicios de personalización de soluciones tecnológicas para adaptarnos a los requisitos específicos de cada organización. Desde la configuración inicial hasta la integración con sistemas existentes, nos esforzamos por proporcionar soluciones tecnológicas integrales, totalmente adaptadas que impulsen la eficiencia y el éxito empresarial e institucional.
Suministro de Bienes y Servicios
Gestionamos eficientemente toda la cadena de suministro, desde el requerimiento inicial, hasta la entrega final, así como brindamos un servicio de atención de alta calidad para garantizar la satisfacción del cliente y fomentar relaciones comerciales duraderas, nuestro objetivo principal es satisfacer las necesidades y demandas, ofreciendo una combinación adecuada de productos y servicios que agreguen valor y contribuyan con el objetivo indicado de nuestros clientes.
Implementación de Bienes y Servicios
Nuestra empresa proporciona e integra productos y servicios en las operaciones y proyectos de nuestros clientes y en operaciones internas. Realizamos la entrega, instalación, configuración y puesta en funcionamiento de los productos y servicios requeridos, garantizando que nuestros clientes obtengan el máximo valor de los productos y servicios adquiridos, asegurando su correcto funcionamiento y proporcionando el apoyo necesario para su utilización efectiva. Esto implica una colaboración estrecha con nuestros clientes para entender sus necesidades, diseñar soluciones personalizadas, realizar la implementación de manera eficiente y ofrecer un soporte continuo para resolver cualquier problema que pueda surgir.
Sostenibilidad y Responsabilidad Social
Nos comprometemos a distribuir tecnología global de manera sostenible y ética, minimizando nuestro impacto ambiental y promoviendo prácticas comerciales responsables en toda nuestra cadena de suministro. Trabajamos en colaboración con nuestros socios y proveedores para garantizar que nuestros productos sean producidos de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente, contribuimos a iniciativas sociales que promueven el acceso equitativo a la tecnología y la educación.
Sostenibilidad
Para nuestra empresa, la sostenibilidad es mucho más que una mera consideración; es un pilar fundamental que guía todas nuestras operaciones. Nos comprometemos a operar de manera que satisfagamos las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para hacer lo mismo, esto se traduce en una gestión cuidadosa y eficiente de nuestros recursos naturales, una constante búsqueda de formas de reducir residuos y emisiones, y la adopción de prácticas comerciales que reflejen nuestro compromiso con la responsabilidad ambiental y social.
Responsabilidad Social
En nuestra empresa, la responsabilidad social no es solo una obligación, sino una convicción arraigada que impulsa cada una de nuestras acciones. Nos comprometemos a actuar de manera ética y a contribuir activamente al desarrollo sostenible de la sociedad en la que operamos. Esto significa que consideramos cuidadosamente el impacto de nuestras operaciones comerciales en las comunidades locales, nuestros valiosos empleados, nuestros apreciados clientes y el medio ambiente. Además, estamos constantemente implementando iniciativas innovadoras para mejorar la calidad de vida de todas estas partes interesadas, demostrando así nuestro firme compromiso con un futuro más próspero y equitativo para todos.
Garantía y Soporte Técnico 24/7
Ofrecemos una garantía estándar en todos nuestros productos tecnológicos, respaldada por nuestros fabricantes y un equipo de soporte técnico disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Nuestro compromiso es brindar tranquilidad a nuestros clientes, asegurando que puedan resolver cualquier problema técnico de manera rápida y eficiente, sin importar cuándo surja.
Garantía Estándar de Fábrica
Cubre generalmente los costos de reparación, repuestos y mano de obra necesarios para corregir cualquier problema que surja debido a fallas de fabricación o materiales defectuosos, la duración de la garantía de fábrica puede variar según el producto y el fabricante, y suele estar especificada en los términos y condiciones del producto. Es importante tener en cuenta que la garantía de fábrica no cubre daños causados por un mal uso del producto o por desgaste normal.
Garantía Extendida
Opción adicional que nuestra empresa oferta para extender la cobertura de la garantía estándar proporcionada por el fabricante de un producto, por lo general, esta extensión de garantía se adquiere mediante un pago adicional al momento de la compra del producto o durante un período específico después de la compra. La garantía extendida puede ofrecer una ampliación en el tiempo de cobertura y/o una mayor protección que la garantía estándar, incluyendo la cobertura de ciertos tipos de daños o problemas que no están cubiertos por la garantía original. La duración y los términos de la garantía extendida pueden variar según el fabricante y el tipo de producto.
Marcas Exclusivas & Partners
Gracias a nuestros acuerdos estratégicos con fabricantes y grandes almacenes, podemos proporcionar un conjunto diversificado de marcas con productos y servicios hechos a medida, adaptados a las necesidades de cada cliente. Esta exclusividad nos permite brindar productos de alta calidad y garantizados, agregando un valor distintivo para nuestros clientes, integradores, distribuidores minoristas y socios comerciales. Mantenemos acuerdos privilegiados con los fabricantes para ofrecer constantemente tecnología actualizada y los precios más competitivos.
Strategic Partners
3M, ABB, ACUITY BRANDS, ACTI, AIPHONE, ALLEGION, APC BY SCHNEIDER, APPLETON, ASSA ABLOY, ATLONA, AXIS COMMUNICATIONS, BELDEN, BOSCH SECURITY SYSTEMS, BRADY CHATSWORTH PRODUCTS (CPI), BTRONX, COMMSCOPE, COOPER LIGHTING, CORNING CURRENT (GE LIGHTING), DAHUA, DORMAKABA EATON, HANWHA VISION, HIKVISION, HONEYWELL FIRE SOLUTIONS, INNER RANGE, JOHNSON CONTROLS, LEGRAND, LEGRAND AV, LEVITON, LIBERTY, MAXCELL, MILESTONE SYSTEMS, MILWAUKEE TOOL, MOLEX, NAPCO, NICE (Formerly Nortek Control), NISSAN, NVENT, PANDUIT PRYSMIAN GROUP, PHILIPS, TRIPP LITE, UNIVIEW
Global Partners
2GIG TECHNOLOGIES, 2N TELEKOMUNIKACE a.s., 3M, 3XLOGIC IN, 1800 DUMMY CAMERA, 360 SURVEILLANCE INC, A-1, AAA-1 LOCK & KEY, AASTRA, ABB, ABB DRIVES, ABB POWER GRIDS, ABH MANUFACTURING, ABLOY SECURITY INC, ABP TECHNOLOGY, ABUS SECURITY LOCKS, ACCELTEX SOLUTIONS, ACCUREADER, ACME ELECTRIC, ACME STAPLE CO INC, ACT FASTENERS & COMPONENTS LTD, ACTI, ACUITY BRANDS, ADAMS RITE MANUFACTURING, ADT LLC, ADT SECURITY SERVICES INC, ADTRAN, ADRF, ADVANCED DIAGNOSTICS, ADVANCED NETWORK DEVICES, ADVANCED SOURCING INC, ADVANTECH, AEM INTERNATIONAL, AESP, AFL TELECOMMUNICATIONS, AG NEOVO TECHNOLOGY BV, AGENT VIDEO INTELLIGENCE, AIMETIS (NOW SENSTAR), AIPHONE, AIR LOUVERS, ALARM.COM, ALARM CONTROLS, ALARM LOCK SYSTEMS, ALARM SAF, ALGO COMMUNICATION SOLUTIONS LTD, ALLEGION, ALLIED TELESIS, ALNET SYSTEMS INC, ALPHA COMMUNICATIONS, ALPHA TECHNOLOGIES, ALPHA WIRE, ALTRONIX, ALULA, ALVARADO MANUFACTURING CO INC, AMERCABLE, AMERICAN COMMUNICATION, AMERICAN & EFIRD, AMERICAN DYNAMICS, AMERICAN FIBERTEK, AMERICAN LOCK COMPANY, AMERICAN POLYWATER CORPORATION, AMERICAN VENTILATION CONTROLS, AMERICAN VIDEO EQUIPMENT, AMERISTAR, AMPHENOL RF, AMPHENOL NETWORK SOLUTIONS, AMSEC AMERICAN SECURITY, ANGELL & GIROUX INC, ANIXTER MADE KITS, ANTAIRA TECHNOLOGIES, ANTRICA, APC BY SCHNEIDER, APEX TOOL GROUP, APPLETON, APPRO TECHNOLOGY INC, APPROVED MANUFACTURERS, ARCHITECTURAL CONTROL SYSTEMS, ARC VISION TECHNOLOGY, ARCULES, ARECONT VISION, ACP CREATIVIT (FORMERLY ARLINGTON COMPUTER PRODUCTS), ARLINGTON INDUSTRIES, ARMSTRONG COMMUNICATION LTD, ARROW LOCK, ARROW FASTENER CO, ARROW SHEET METAL PRODUCTS, ARROW WIRE CABLE INC, ARUBA WIRELESS NETWORKS, ASCENDANCE, ASP/LOCKCRAFT, ASSA ABLOY, ASTROTEL COMMUNICATIONS, ATC FROST MAGNETICS INC, ATLASIED (FORMERLY ATLAS SOUND), ATLAS WIRE CORP, ATLONA, ATV INC, AUDIOSOURCE, AUDIO - TECHNICA USA INC, AVALAN WIRELESS SYSTEMS INC, AVYCON, AWC INC, AWID, AXCESS INC, AXIS COMMUNICATIONS, AZTEC SECURITY PRODUCTS, AZCO TECHNOLOGIES, B+B SMARTWORX, B-LINE BY EATON, B-TRON CORPORATION, BADGEPASS INC, BALDWIN HARDWARE, BATKO, BATTERY PLUS, BAUER PRODUCTS, BEA INC, BEALE STREET AUDIO, BELDEN, BELWITH PRODUCTS, BENNER NAWMAN, BERK-TEK, BEST ACCESS SOLUTIONS, BETTER WAY PRODUCTS, BIAMP SYSTEMS, BIANCHI USA, BLACK BOX NETWORK SERVICES, BLONDER TONGUE, BLUEWAVE SECURITY, BOGEN, BOMMER INDUSTRIES, BOON EDAM TOMSED, BOSE, BOSCH SECURITY SYSTEMS, BOSCH TOOLS, BOT HOME AUTOMATION, BOURNS, BRADY, BRICKCOM CORPORATION, BRIGHT WAY GROUP, BROAN-NUTONE, BROCADE, BROTHER, BTU RESEARCH, BTX TECHNOLOGIES, BUFFALO AMERICAS, BULLSEYE, BURG-WACHTER, BURNDY, BUSSMANN, C2G, C4 GAMANET, CABLETAMER, CABLOFIL, CAL-ROYAL PRODUCTS, CAL SECURITY ENTERPRISES, CAMDEN DOOR CONTROLS, CANADIAN FLEXI DRILLS, CANON, CANSEC SYSTEMS, CANPLAS INDUSTRIES, CAPITAL SAFETY, CAPTURETECH CORPORATION, CBC (AMERICA) CORP, CCL SECURITY PRODUCTS, CDVI, CE LABS, CELLAR SAVER, CEECO, CETIS, CHAMBERLAIN GROUP, CHANNEL MASTER, CHANNEL VISION TECHNOLOGY, CHATSWORTH PRODUCTS (CPI), CHOWSONS INTERNATIONAL INC, CHIEF, CIRCA TELECOM, CIRCUIT-TEST ELECTRONICS, CISCO, CI SOLUTIONS, CLOUDVUE, CLINTON ELECTRONICS, CMP, CNB TECHNOLOGY, COAT, CODELOCKS, CODE BLUE, COLEMAN CABLE, COLVILLE FASTENERS, COMBA TELECOM, COMELIT, COMMAND ACCESS TECHNOLOGIES, COMMSCOPE, COMMSCOPE ANDREW SOLUTIONS, COMMSCOPE CARRIER SOLUTIONS, COMMSCOPE ENTERPRISE SOLUTIONS, COMNET/ACRE, COMPONETICS, COMPREHENSIVE CONNECTIVITY, COMPU LAN VIEW TECHNOLOGIES, COMPULINK, COMPUTAR, COMPUTECH INTERNATIONAL, COMTRAN, COMTROL, CONTINENTAL ACCESS, CONTRON TELECOM, CONVENIENCE CONCEPTS, COOPER LIGHTING, COOPER WIRING DEVICES, COPPERWATCHER, COP SECURITY SYSTEM CORP, CORBIN RUSSWIN, CORBY INDUSTRIES, CORNING, CORNING GILBERT, CORTELCO, COSTAR VIDEO SYSTEMS, CRC INDUSTRIES, CRC VIDEO SOLUTIONS, CREE, CRESTRON, CROUSE-HINDS, CURRENT AUDIO, CURRENT (GE LIGHTING), CX5 SECURITY SOLUTIONS, CYNWYD INTERNATIONAL, CYPRESS, DAHUA TECHNOLOGY, DALE PRO AUDIO, DA-LITE, DAMAC, DANTONA, DATACOMM ELECTRONICS, DEDICATED MICROS, DESIGNED SECURITY, DETEX CORPORATION, DETROIT AUTO SPECIALTIES, DEVIEW ELECTRONICS, DIGIMERGE, DEWALT, DIGITAL POWER SOURCE, DIGITAL WATCHDOG, DIGITUS BIOMETRICS, D-LINK SYSTEMS, DIRECT UPS, DITEK, DIVERSIFIED BRANDS, DIVERSI-TECH CORPORATION, DNF SECURITY, DOLPHIN COMPONENTS, DON-JO MANUFACTURING, DOOR-AID CORPORATION, DOOR CONTROLS INTERNATIONAL, DOOR KING, DORMA ARCHITECTURAL HARDWARE, DORMAKABA, DORTRONICS SYSTEMS INC, DOTWORKZ, DRAPER, DROSSBACH, DSC, DSG-CANUSA, DURA-LINE, DUZCART, DVRLOCKBOX.COM & VCRLOCKBOX.COM, DYMO CORPORATION, DYNACOLOR, DYNACOM, DYNACORD, DYNALOCK, DYNAMIC METAL FABRICATION, EAST PENN, EATON, EATON COOPER POWER SYSTEMS, EATON LIGHTING, EATON POWER QUALITY, EATON WHEELOCK, ECLIPSE, EDWARDS SIGNALING, EE SYSTEMS, ELECTRO-VOICE, ELEXA CONSUMER PRODUCTS, ELK PRODUCTS, EMERSON, EMTEK, ENABLE-IT, ENERGIZER BATTERY, ENERSYS, ENFORA, ENGENIUS, ENGINEERED MECH INNOVATIONS, ENTREMATIC USA, ESTEX, NVENT, ERICSSON, ERIKSON CONSUMER, ESP LOCK PRODUCTS, ESSENCE, ESSEX ELECTRONICS, ETHERWAN, EVERFOCUS ELECTRONICS, EVOLUTION, EVOLVE GUEST CONTROLS, EXACQ, EXFO, EXIT SECURITY, EYELOCK, EYEZON CORPORATION, EZVIZ INC, FACTOR ELECTRONICS, FALCON LOCK, FIBERFISH, FIRE DETECTION DEVICES, FIRE FIGHTING ENTERPRISES, FIRE KING SECURITY PRODUCTS, FIRE-LITE ALARMS BY HONEYWELL, FIRST ALERT CANADA, FIRST CHOICE BUILDING PRODUCTS, FJM SECURITY, FLAIR ELECTRONICS, FLAMBEAU, FLIR, FLUIDMESH (NOW CISCO), FLUKE, FLUKE NETWORKS, FM SYSTEMS, FORESIGHT, FORT LOCK (NATIONAL CABINET), FOX DATACOM, FREEFORM, FUJINON, FULL CIRCLE, FURMAN, GAGE COMMUNICATIONS, GAI-TRONICS, GALTRONICS, GARDALL SAFE, GARRETTCOM, GARRETT METAL DETECTORS, GARVIN INDUSTRIES, GEIST, GEM ELECTRONICS, GENERAC, GENERAL CABLE, GENERAL ELECTRIC, GENERAL LOCK, GENERAL TOOL & DIE, GENERAL TOOLS, GENTEC - KLIPSCH, GENTEX CORP, GEORGE RISK INDUSTRIES (GRI), GEOVISION, GFX POWER, GIANT HQ, GKB SECURITY CORPORATION, GKL PRODUCTS, GLYNN-JOHNSON, GMS INDUSTRIES, GOLDEN STATE INSTRUMENT, GORILLA GLUE COMPANY, GREAT LAKES DATA RACKS & CABINETS, GREENLEE, GREENLITE CABLE ACCESSORY CORP, GRI GEORGE RISK INDUSTRIES, GROBET FILE, GRUBER INDUSTRIES, GUN VAULT, GVISION USA, HAGER COMPANIES, HAMMOND, HANWHA VISION, HARBOUR INDUSTRIES, HARMAN, HARTING, HATA, HDSTOR INC, HELLERMANNTYTON, HENRY A EVERS CORPORATION, HES, HEYCO MOLDED PRODUCTS, HEYCO, HID, HIKVISION, HILTI, HIRSCHMANN, HITACHI, HITACHI CABLE, HOFFMAN, HOLOPHANE, HOME PROTECTOR MFG/PEEK-O, HOME WAVE INC, HONEYWELL COMMERCIAL SECURITY, HONEYWELL FIRE SOLUTIONS, HONEYWELL MASS NOTIFICATION SOLUTIONS (MNS), HONEYWELL POWER, HONEYWELL SAFETY PRODUCTS, HOUSE OF BATTERIES, HOU-TEX CONSTRUCTION FASTENERS, HOWARD KEYS, HP, HPC INC, HSI FIRE, HSINTEK TECHNOLOGY, HUBBELL ELECTRICAL PRODUCTS, HUBBELL-KELLEMS, HUBBELL LIGHTING, HUBBELL, HUBBELL POWER SYSTEMS, HUBBELL PREMISE WIRING, HUDSON LOCK PRODUCTS, HUTTON COMMUNICATIONS, I 3 INTERNATIONAL, IBWAVE, ICC INC, IC REALTIME, IDEAL INDUSTRIES, IDEAL NETWORKS NOW TREND NETWORKS, IDEMIA, IDENTICAM SYSTEMS, IKEGAMI, ILLINOIS LOCK, ILLUSTRA, ILUMINAR, IMMERVISION, IMRON CORPORATION, INAXSYS, INDUSTRY WEAPON, INEX, INFINIAS (NOW 3XLOGIC), INGERSOLL RAND, INNER RANGE, INNOVATIVE PRODUCTIONS INC, INOVA SOLUTIONS, INOVONICS WIRELESS, INSTAKEY, INTELLIGENT SECURITY SYSTEMS, INTELLIKEY CORPORATION, INTERLOGIX, INTERMATIC, INTERNATIONAL DOOR CLOSERS, INTERNATIONAL FIBER SYSTEMS, INTRASONIC, INVID TECH, IOMEGA, ION SECURITY, IONODES, IPEX, IRWIN TOOL, ISONAS, ITW LINX, IVES, IVIGIL, JABRA, JACKSON INDUSTRIES, JAMES MONROE WIRE & CABLE CORP, JAM PLASTICS, JARDEL DISTRIBUTION, JASCO PRODUCTS, JENSEN, JES HARDWARE SOLUTIONS, JET HARDWARE, JH SEMP AND SONS MACHINING, JMA USA, JOHNSON CONTROLS, JONARD, JUDD WIRE, JUNIPER NETWORKS, JVC, KABA, KABA ILCO, KALAS, KALTEC ELECTRONICS, KANTECH, KBC NETWORKS, KEEDEX, KENSTAN LOCK, KERI SYSTEMS, KEY DIGITAL SYSTEMS, KEYSCAN, KEY SYSTEMS, KIDDE COMMERCIAL, KILLARK, KILLEEN MACHINE TOOL (KSP), KINGS RF CONNECTORS, KLEIN TOOLS, KLIPSCH, KNAPE & VOGT/JOHN STERLING, KNURR EMERSON NETWORK POWER, KOUBA AND ASSOCIATES, KRAMER, KRYLON, KT & C USA INC, KWIKSET, LAB SECURITY SYSTEMS, LABCO, LABELS DIRECT, LABOR SAVING DEVICES INC, LAIRD TECHNOLOGIES, LAKE CABLE, LANTRONIX, LAN POWER SYSTEMS, LAPP, LASER KEY PRODUCTS, LATCH-GARD, L-COM DATA, LCN, LEGRAND, LG ELECTRONICS, LEM PRODUCTS, LENCORE, LEGRAND AV, LEVITON, L H DOTTIE COMPANY, LIFESAFETY POWER, LILIN USA CORP, LINDSAY MFG INC, LINEAR, LITTELFUSE, LOCKEY, LOCKNETICS, LOGENEX INNOVATIONS INC, LOGICMARK, LOUROE ELECTRONICS, LOWELL MANUFACTURING, LPS LABORATORIES, LUCASEY MTG SYSTEM-COM, LUCKY LINE PRODUCTS, LUMBERG AUTOMATION, LUXUL WIRELESS, LIBERTY, LV SOLUTIONS, LYNN ELECTRONICS, MACLEAN POWER SYSTEMS, MACLEAN SENIOR INDUSTRIES, MACURCO GAS DETECTION, MAG DADDY, MAGNASPHERE, MAJOR MANUFACTURING, MAKITA, MARKS USA, MARS, MARSHALL ELECTRONICS, MASCON, MASTER LOCK, MASTER VIDEO, MATROX GRAPHICS, MAXCELL, MAXLITE, MAXWELL ALARM SCREEN, MCKINNEY, MEDECO, MEDICAL ALARM CONCEPTS, MEGAPRO, MERAKI, MERCURY NOTIFICATIONS, MERIDIAN TECHNOLOGIES, MERSEN, MESSOA TECHNOLOGIES, METAL PRODUCTS, METZ CONNECT, MICROCHIP, MICROLAB, MICRON SECURITY PRODUCTS, MICROSEMI (NOW MICROCHIP), MIDDLE ATLANTIC PRODUCTS, MIDLITE, MIEG CORPORATION, MIER PRODUCTS, MILBANK, MILESTONE SYSTEMS, MILWAUKEE TOOL, MIMO MONITORS, MINUTEMAN, MIRAE HQ, MIRCOM, MITEL NETWORKS, MMF INDUSTRIES, MOBOTIX, MODULAR COMPONENTS, MOHAWK, MOLEX, MOOG VIDEOLARM, MORSE WATCHMANS, MSA SAFETY, MULTILINK, MUL-T-LOCK, MUXLAB, NAPCO, NASCOM, NATIONAL CABINET LOCK, NATIONAL DOOR CONTROLS, NATIONAL GUARD PRODUCTS, NATIONAL MFG, NATIONAL SAFETY APPAREL, NATIONAL WIRE & CABLE, NEC (SHARP / NEC), NEDAP, NEST LABS, NETALLY, NETGEAR, NETMEDIA, NETSCOUT (NOW NETALLY), NETWORK TECHNOLOGIES, NEW STANDARD, NEXANS, NEXT LEVEL SECURITY SYSTEMS, NILES AUDIO, NITEK, NICE (Formerly Nortek Control), NORTEK (NOW NICE), NORTHERN, NORTHERN VIDEO, NORTON, NOVANEX, NSI INDUSTRIES, NUCOR, NUVO LEGRAND, NUMERA, NUUO, NUVICO, NVENT, NVENT CADDY, NVENT ERICO, NVT PHYBRIDGE, OBERON, OK INDUSTRIES, OLYMPUS LOCK, OMNIMOUNT, ONKYO USA, ONSSI, ON-Q LEGRAND, OPENEYE, OPTEX, OPTICAL CABLE CORPORATION, OPTIMUM PATH, ORION IMAGES, ORTRONICS, OT SYSTEMS, PACH AND COMPANY, PACIFIC LOCK COMPANY, PANAMAX, PANASONIC, PANAVISE, PANDUIT, PARKER, PAR-PRODUCTS, PASS & SEYMOUR, PATLITE, PAXTON ACCESS, PCSC, PCTEL, PEAK AUDIO GROUP, PEDESTAL PRO, PEERLESS-AV, PELCO, PEMKO, PENN LOCK, PENTAX, PERFECT 10, PERLE SYSTEMS, PERMA VAULT, PERPLAS, PERSONAL SAFETY CORPORATION, PETERSON BITS FASTENERS, PHILATRON, PHILIPS LIGHTING, PICO DIGITAL, PLANAR, PLANTRONICS (NOW POLY), PLATINUM TOOLS, PNA-API, POLY, POLYCOM (NOW POLY), POLYPHASER, POLYWATER, POTTER ELECTRIC, POWER-SONIC CORP, PRECISION EXIT DEVICES, PREFERRED POWER PRODUCTS, PREFORMED, PREMIER MOUNTS, PRESCO POLYMERS, PRIME-LINE, PRIME MEMORY SOLUTION, PRIMEX, PRIORITY WIRE & CABLE, PRISM SKYLABS, PRODATAKEY, PROFICIENT AUDIO, PROGRESSIVE HARDWARE, PROGRESS LIGHTING, PROJECTOR SUPER STORE, PROLABS, PRO-LOK, PRO-LINEAR ELECTRONICS, PROMOUNTS, PRO TECHNOLOGIES, PROTECTION TECHNOLOGIES, PROTECTIVE INDUSTRIAL PRODUCTS (PIP), PROVO LTEE, PROXIM, PRYSMIAN GROUP, PULSEAUDIO, PULSE ELECTRONICS, QNAP SYSTEMS, QOLSYS, QUABBIN, QUALITY FASTENERS, QUAM, QUANAN, QUANTUM, QUEST TECHNOLOGY, QUIKTRON BY LEGRAND, RADIALL, RADIX, RADIO DESIGN LABS, RADIO FREQUENCY SYSTEMS, RADIOWAVES, RARITAN, RAYTEC, RAZBERI TECHNOLOGIES, RBH ACCESS TECHNOLOGIES, RBTEC INC, RCZ BULLONERIA SRL, READER COVERS, RECTORSEAL, REESE ENTERPRISES, REGIN HVAC PRODUCTS, REMEE, REMKE INDUSTRIES, REPUBLIC WIRE INC, REVERE INDUSTRIES, RF INDUSTRIES, RICOH AMERICAS CORPORATION, RIPLEY, RIP-TIE, RIXSON, RJ LOCKDOWN, R.L. DRAKE, RLE TECHNOLOGIES, ROCKWOOD, ROFU INTERNATIONAL, ROKONET INDUSTRIES, ROLLAND SAFE, ROSSLARE SECURITY PRODUCTS, RSCC WIRE & CABLE, RSG, RSI VIDEO TECHNOLOGIES, R. STAHL, RUSSOUND, RUSTOLEUM, RUTHERFORD CONTROLS (RCI), RYTAN, S. PARKER HARDWARE MFG CORP, SAF-COM, SAFETRUST, SAFETY TECHNOLOGY, SALTO SYSYEMS, SAMSUNG, SANYO, SARGENT, SARGENT AND GREEN LEAF, SATECH, SATE-LITE MANUFACTURING, SAVANT, SCANTRONICS, SCHLAGE ELECTRONIC, SCHLAGE LOCK, SCHNEIDER ELECTRIC, SCHNEIDER ELECTRIC, SCI CABLE IDENTIFICATION, SCILIFE, SCIREQ USA, SDC, SDI TECHNOLOGIES, SECO-LARM, SECURITY DOOR CONTROLS, SECURITYMAN, SECURITRON, SEIWA ELECTRIC MFG CO LTD, SELECT ENGINEERED SYSTEMS, SELECTIVE CALL INTERCOM, SENNHEISER, SENSORMATIC, SEVENSTAR INTERNATIONAL, SEWELL DIRECT, SHAKESPEARE, SHARK VIDEO, SHARP ELECTRONICS, SHAVLIK TECHNOLOGIES, SHAW PLUGS, SHEFFIELD RESEARCH INC, SIEMENS, SIERRA MONITOR CORPORATION, SIGNAL VISION, SIGNAMAX, SIGNAL TRANSFER PRODUCTS, SIGNS OF SUCCESS, SIGNUM SYSTEMS, SILMAR ELECTRONICS, SILVERSTONE, SIMPLEX GRINNELL, SIMPRO, SINCLAIR, SINGLEWIRE, SISAL RUGS DIRECT, SITEWISE, SKYBELL TECHNOLOGIES, SKYBELL INC, SKYCAST SOLUTIONS, SMART AVI, SMART HOME TECHNOLOGY, SMART ZONE, SMARTDRIVE, SMART-FIT, SMC CORPORATION, SMC NETWORKS, SMI AUDIO, SNAKE TRAY, SNAPAV, SNAPTRAC SYSTEMS, SOLOMON TECHNOLOGIES, SONANCE, SONY, SOUNDSTORM LABORATORIES, SOUTHWIRE, SPECO TECHNOLOGIES, SPERIAN PROTECTION, SSI TECHNOLOGIES, STAK PAK, STANLEY, STARTECH.COM, STENTOFON, STI, STINGER, STORM INTERFACE, STRATEGIC VISION, STRATEGIC GRIDS INC, STREETLINE, STROBIC AIR CORPORATION, STUDEX, STULZ, SUGATSUNE, SUMITOMO ELECTRIC, SUMMIT FASTENERS, SUN VALLEY, SUNBRITE, SUPERIOR ESSEX, SUPERIOR SIGNALS, SUPERMICRO COMPUTER, SUPPLYMASTER, SURECALL, SUTTLE APPARATUS CORPORATION, SWANN, SYLVANIA LIGHTING, SYLVANIA SMART HOME, SYMMETRIX, SYNOLOGY, SYSTEM SENSOR, SYSTEMS DISTRIBUTORS, TAIT, TAMRON USA INC, TANE ALARM PRODUCTS, TASCAM, TASCHE INDUSTRIES, TDK-LAMBDA, TECHLOGIX NETWORX, TECHLOGIX NETWORX LLC, TECHSPRAY, TEKTONE, TELECT, TELGUARD, TELEVES USA, TELKOM TELECOMMUNICATION, TEMPO, TERASAKI, TERRAWAVE SOLUTIONS, TESTO, THOMAS & BETTS, THOMAS PRODUCTS, THERMOSOFT, THERMOSTAT INC, THINKLOGICAL, THOMSON INDUSTRIES, TIGER VISION, TIME WARNER, TITAN, TOA ELECTRONICS, TOKISTAR LIGHTING, TOLCO, TOTUS SOLUTIONS, TP-LINK, TPI, TRAM-BROWNING, TRANSCO PRODUCTS, TRANSITION NETWORKS, TRIPP LITE, TRU COMPONENTS, TRUCKVAULT, TRUAUDIO, TUNG-SOL, TURTLE LABS, TV ONE, TYCO SAFETY PRODUCTS, TYCO SECURITY PRODUCTS, TY-FLOT, TYTON, TYTAN INTERNATIONAL, UBIQUITI NETWORKS, ULTRA MAX, ULTRAK, UNIDEN, UNITED SECURITY PRODUCTS, UNIVERSAL ELECTRONICS, UNIVERSAL FIRE & SAFETY EQUIPMENT, UNIVERSAL TECHNOLOGIES, UNO ELECTRONICS, UPONOR, URNEX BRANDS, UTC FIRE & SECURITY, VACO, VALENITE, VALMONT STRUCTURES, VANDERBILT INDUSTRIES, VANGUARD, VANGUARD DISTRIBUTORS, VANCO, VANTAGE CONTROLS, VEHICLE SAFETY MANUFACTURING, VELOCITY SYSTEMS, VERACITY, VERINT, VERSITRON, VERSO TECHNOLOGIES, VESTA (TECHNOMATE), VERTICAL TECHNOLOGIES, VETO PRO PAC, VICON INDUSTRIES, VIDEOLARM, VIDEOLARM ACCESSORIES, VIDEOLARM SECURITY, VIDEOLARM SOFTWARE, VIDEOLINEA SYSTEMS, VIDEONIX, VIDEOTEC, VIEWSONIC, VIKING ELECTRONICS, VISIMETRICS, VISIPLEX, VISTA PRO, VISTA VIDEO SECURITY, VITEK, VIVOTEK, VMP, VOCOLLECT, VOGELS, VON DUPRIN, VYNCKIER ENCLOSURES, WAGNER ELECTRONICS, WALKER, WALL ARMOR, WALL-UPS, WALTER R JENKINS COMPANY, WAMCO, WASP BARCODE TECHNOLOGIES, WATCHGUARD VIDEO, WATLOW ELECTRIC, WATT STOPPER, WAVETREND, WAYNE-DALTON, WEATHER GUARD, WEIDMULLER, WELLINGTON FASTENERS, WELLS FARGO INDUSTRIAL SYSTEMS, WEST PENN WIRE, WESTERN DIGITAL, WESTINGHOUSE, WHEELOCK, WIDAX CORP, WIHA, WIREPATH SURVEILLANCE, WIRELESS CCTV, WIREMOLD, WOLVERINE DATA, WOODHEAD, WOODS INDUSTRIES, WORKRITE UNIFORM, WURTH ELECTRONICS, XANTREX, XFINITY BY COMCAST, XCELITE, XIMEA, XIRGO TECHNOLOGIES, X-IT PRODUCTS, XPELAIR, XPONENTIAL TECHNOLOGIES, XPRESSKIT, XTRALIS, YALE COMMERCIAL LOCKS & HARDWARE, YAMAHA CORPORATION, YOUNG MICRO, ZACWIRE, ZAMBALES SECURITY & INVESTIGATION AGENCY, ZBATTERY.COM, Z-BRICK, ZENDEX TOOL CORPORATION, ZETRON INC, ZHEJIANG DAHUA TECHNOLOGY CO LTD, ZK TECHNOLOGY LLC, ZLOCK INC, Z-LYNK, ZTE CORPORATION, ZYXEL COMMUNICATIONS.

Proveedores

Socios estratégicos de las principales empresas y proyectos del país en los sectores minero, seguridad, construcción, energía, petróleo y gas, telecomunicaciones, electrificación, iluminación, pesca y agroindustria.

Proyectos

Preparados para afrontar las etapas de planeación, estudios de viabilidad técnica y económica, diseños conceptuales, aplicando tecnología de punta y legislación vigente en cada ejecución de nuestros proyectos.

Ingenieria

Asesoramos a nuestros clientes maximizando la rentabilidad dentro de la consultoria de sus proyectos, con ingeniería básica, ingeniería de detalle, especificaciones técnicas, supervisión en campo y control de obra.

Importaciones

Sistema de gestión de importacion express con más de 100 marcas top y más de 70,000 ítems, facilitando costear todo tipo de producto de manera rápida y eficiente, permitiendo la trazabilidad y seguimiento de envíos en tiempo real.

Bienes y Servicios

GGroup a través de nuestras diferentes empresas del grupo comercial, es contratista de bienes y servicios en sectores de contratación publica y privada, compartimos información.

Serives

Metas Cumplidas

GGroup a través de nuestras diferentes empresas del grupo comercial, cumplió exitosamente con la entrega en los sectores de contratación publica y privada en los que fué requerido, nuestros alcances:

Ingenieria & Proyectos
70%
Bienes & Servicios
80%
Importación & Distribución
90%
Consultoría
40%

Nuestros Clientes

En Pomalca, ejecutamos el proyecto de seguridad ciudadana con tecnología avanzada, instalando cámaras IP PTZ y sistemas de monitoreo continuo. La optimización de la conectividad garantiza respuestas rápidas, esta obra fortalece la seguridad local y mejora la calidad de vida comunitaria.

Muni Pomalca

En Pocollay, Tacna, ejecutamos un proyecto moderno de seguridad ciudadana, integrando tecnología avanzada y soluciones estratégicas. Con equipos de videovigilancia de alta precisión, mejoramos la vigilancia y reforzamos la capacidad de respuesta. Este esfuerzo conjunto promueve un entorno más seguro para todos.

Muni Pocollay

Implementamos un sistema de videovigilancia IP 2K en el exclusivo Lima Golf Club, con cámaras de alta resolución y monitoreo en tiempo real. La infraestructura tecnológica optimizada garantiza seguridad integral y respuesta eficiente. Este proyecto refuerza la protección y promueve un entorno seguro para todos los miembros.

Lima Golf Club

En Pueblo Libre, suministro de cámaras corporales (BodyCam) para mejorar la seguridad y la transparencia en el trabajo de las fuerzas del orden. Nuestras soluciones están diseñadas para garantizar la integridad de las operaciones y ofrecer evidencia clara y confiable, equipos de última generación para cada necesidad.

Muni Pueblo Libre

Suministramos drones de última tecnología a la Municipalidad de Piura, optimizando la vigilancia y el monitoreo de áreas urbanas y rurales. Nuestros equipos permiten una gestión más eficiente en áreas como seguridad, medio ambiente y planificación urbana, soluciones aéreas para mejorar la gestión pública.

Muni Piura

Proveemos al Hospital de Huancavelica un sistema de videovigilancia IP, mejorando la seguridad y el control en sus instalaciones. Nuestra solución garantiza una supervisión eficiente y en tiempo real, protegiendo tanto a pacientes como al personal, apoyamos en la optimización de la seguridad hospitalaria y la prevención de riesgos.

Hospital de Huancavelica

En el distrito Alto de la Alianza, Tacna, proveemos patrulleros de última tecnología para el servicio de serenazgo, garantizando seguridad y eficiencia. Nuestra flota está diseñada para cumplir con los más altos estándares de operatividad y desempeño en la protección ciudadana, brindamos soluciones integrales para la seguridad pública.

Muni Alto de la Alianza

Suministramos drones avanzados a la Municipalidad Distrital de Pimentel, mejorando la supervisión y el control de zonas costeras y urbanas. Nuestros equipos ofrecen soluciones precisas para monitoreo ambiental, seguridad y planificación territorial. Comprometidos con la innovación, facilitamos herramientas tecnológicas para optimizar la gestión pública en Pimentel.

Muni Pimentel

En La Victoria, Chiclayo, desarrollamos un proyecto de seguridad ciudadana con cámaras IP PTZ de alta tecnología y monitoreo avanzado. La infraestructura optimizada garantiza respuestas rápidas, fortaleciendo la seguridad pública y promoviendo la tranquilidad de la ciudadanía.

Muni La Victoria

Clientes Satisfechos

Proyectos Realizados

Productos en Stock

Marcas Top

NOTICIAS CORPORATIVAS

Disfrute de las novedades, publicaciones, actualizaciones y lanzamientos que GGroup tiene para usted:

viernes, abril 11, 2025

Cámaras testigo en el Perú 2025: tecnología clave para la Seguridad Ciudadana

Cámaras testigo en el Perú 2025: tecnología clave para la Seguridad Ciudadana

Cámaras testigo, cámaras corporales activas, bodycam en el Perú 2025: tecnología clave para la Seguridad Ciudadana
El futuro de la seguridad ciudadana en el Perú no está en el papel, sino en la tecnología operativa en campo. Las cámaras corporales activas (Bodycams) representan una herramienta de disuasión, control y evidencia que todo municipio o entidad responsable debe considerar en su presupuesto de seguridad.

Cámaras corporales activas en Perú 2025: el futuro inmediato de la Seguridad Ciudadana

GGroup, proveedor líder en bodycams, perfiles técnicos y capacitación para gobiernos locales, impulsa el uso de cámaras testigo como herramienta estratégica en seguridad ciudadana.

En un contexto nacional marcado por el crecimiento urbano acelerado, el incremento de incidentes delictivos en zonas metropolitanas y una demanda social por mayor transparencia policial, las cámaras corporales activas —también conocidas como bodycams o cámaras testigo— han dejado de ser una opción futurista para convertirse en una herramienta indispensable en la estrategia integral de Seguridad Ciudadana en el Perú.

A medida que gobiernos locales, comisarías y unidades especializadas buscan fortalecer la confianza pública y reducir los niveles de impunidad, el uso de cámaras testigo se posiciona como un estándar operativo en países que buscan institucionalidad moderna, trazabilidad en los procedimientos policiales y pruebas audiovisuales de alta calidad para fines probatorios.

GGroup: soluciones integrales para gobiernos locales

GGroup, empresa peruana especializada en soluciones de Seguridad Ciudadana y Tecnología aplicada, ofrece no solo bodycams de última generación, sino un ecosistema completo que integra:

  • Elaboración de perfiles técnicos y expedientes de Seguridad Ciudadana.
  • Suministro de cámaras testigo con grabación HD, visión nocturna, y transmisión en tiempo real.
  • Capacitación y entrenamiento operativo para personal municipal y policial.
  • Asesoría para la formulación de proyectos bajo Invierte.pe y adquisiciones corporativas.

Seguridad basada en evidencia

Según datos recientes del INEI, el 73% de los ciudadanos considera que el principal problema de sus distritos es la inseguridad. Las cámaras corporales permiten registrar desde el inicio hasta el final de un operativo, mejorando la supervisión, reduciendo reclamos injustificados y aportando evidencia judicial útil.

Países como Colombia, México y Chile ya cuentan con reglamentos técnicos asociados al uso de bodycams. El Perú avanza en ese camino.

Tecnología hecha para el Perú

Las bodycams de GGroup están diseñadas para las condiciones específicas del país: resistencia al polvo y humedad, autonomía extendida y conexión directa a centros de control vía 4G o Wi-Fi.

"En GGroup no solo vendemos cámaras: entregamos confianza operativa, datos protegidos y un acompañamiento técnico desde la necesidad hasta la implementación exitosa".

Innovación

El futuro de la seguridad ciudadana en el Perú no está en el papel, sino en la tecnología operativa en campo. Las cámaras testigo representan una herramienta de disuasión, control y evidencia que todo municipio o entidad responsable debe considerar en su presupuesto de seguridad.

GGroup se consolida en 2025 como el aliado estratégico para los gobiernos que apuestan por la transparencia, la eficacia operativa y la protección ciudadana mediante tecnologías aplicadas.

Tendencias: cámaras testigo Perú, bodycams seguridad ciudadana, proveedor de bodycams en Perú, tecnología para municipalidades 2025, cámaras para serenazgo, GGroup seguridad ciudadana.

jueves, abril 10, 2025

Congreso del Perú aprueba uso de armas de electrochoque por serenos para combatir inseguridad ciudadana

Congreso del Perú aprueba uso de armas de electrochoque por serenos para combatir inseguridad ciudadana

Congreso del Perú aprueba uso de armas de electrochoque por serenos para combatir inseguridad ciudadana
Congreso aprueba uso de pistolas eléctricas y cámaras corporales activas por serenos contra la inseguridad ciudadana en el Perú. Mininter, Sinadef

Congreso del Perú aprueba uso de armas de electrochoque por serenos para combatir inseguridad ciudadana

Congreso peruano aprueba que serenos usen pistolas eléctricas y cámaras corporales activas: una respuesta pragmática ante la creciente ola de inseguridad

Con 88 votos a favor, 6 en contra y sin abstenciones, el Congreso de la República del Perú ha aprobado una medida legislativa que faculta a los serenos municipales el uso de armas de electrochoque para la prevención y disuasión del crimen. La norma, resultado de la unificación de los proyectos de ley 7874 y 10075, busca fortalecer el rol de los cuerpos de serenazgo ante el dramático ascenso de la inseguridad ciudadana.

Hasta la fecha, el 2025 ha registrado 597 asesinatos, según datos oficiales del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef). Esta cifra ha intensificado la presión social y política para actuar con urgencia frente a fenómenos como el sicariato, la extorsión y la delincuencia común, particularmente en zonas urbanas de alta densidad.

La legislación, impulsada originalmente por la Municipalidad de Santiago de Surco, incluye una lista de medios de defensa permitidos: bastones tonfa, grilletes, escudos, aerosoles de pimienta, chalecos antibalas, cámaras corporales activas y, ahora, pistolas eléctricas. Este nuevo equipamiento está supeditado a un requisito clave: la capacitación formal del personal.

Según la norma, los serenos deberán ser entrenados en el uso técnico, legal y ético de estas armas menos letales. Los programas formativos contemplan prácticas en polígonos de tiro, simuladores y protocolos de reducción de riesgos. Esto responde a la necesidad de profesionalizar la seguridad local sin vulnerar los derechos fundamentales de la ciudadanía.

El argumento central de los proponentes es la eficacia probada de este tipo de dispositivos en contextos similares, como Estados Unidos. Estudios comparativos muestran que las armas de electrochoque han reducido significativamente el uso de la fuerza letal, posicionándolas como una alternativa intermedia entre la disuasión física y el uso de armas de fuego.

Uno de los aspectos más debatidos ha sido la exoneración de responsabilidad penal. De acuerdo con el artículo 20 del Código Penal, si un sereno actúa conforme al reglamento y ocasiona lesiones durante el cumplimiento de su deber, no será considerado penalmente responsable. Esta cláusula ha generado opiniones encontradas entre expertos en derechos humanos y operadores del sistema de justicia.

La decisión del Parlamento llega tras un paro nacional de transportistas, cuyas demandas incluían medidas más severas contra la delincuencia. El momento político no es casual: se trata de una respuesta que busca transmitir acción y control, en un contexto donde la percepción ciudadana de inseguridad no deja de crecer.


Ecosistema de seguridad: tecnología, estrategia y prevención

Más allá del debate legislativo, el avance de esta norma abre un espacio para la consolidación de un ecosistema integral de seguridad ciudadana. La lucha contra el crimen organizado y la violencia urbana no solo requiere decisiones políticas firmes, sino también infraestructura tecnológica y capacidades operativas adecuadas.

En ese contexto, empresas especializadas como GGroup vienen desempeñando un papel estratégico en el diseño y fortalecimiento de soluciones locales. A través de la elaboración de perfiles y expedientes de Seguridad Ciudadana, así como la provisión de bienes especializados —desde cámaras de seguridad pública, drones tácticos, vehículos patrulleros equipados, hasta sistemas de geolocalización (GPS) y bloqueadores de señales de micrófonos y celulares—, el sector privado se convierte en aliado técnico de los municipios que buscan respuestas sostenibles ante una problemática cada vez más compleja.

Asimismo, para cumplir con los nuevos protocolos de intervención y garantizar la trazabilidad de los actos del personal en campo, resulta fundamental la implementación de cámaras corporales activas (también conocidas como bodycams o cámaras testigo). Estos dispositivos permiten documentar de forma continua y transparente las intervenciones, brindando soporte clave tanto en materia administrativa y legal, como en la capacitación y control interno.

El uso de cámaras corporales activas fortalece la rendición de cuentas, reduce los conflictos en la vía pública y permite un seguimiento detallado de cada procedimiento operativo. Su presencia también actúa como un disuasivo, promoviendo comportamientos más prudentes tanto por parte del personal como de los ciudadanos intervenidos.

Estas soluciones tecnológicas —junto con las armas de electrochoque, chalecos antibalas y otros equipos— conforman un sistema integral que debe ser gestionado con visión, planificación y sostenibilidad. La profesionalización del serenazgo y la incorporación de herramientas disuasivas no letales deben ir acompañadas de inteligencia preventiva, análisis territorial y uso eficiente de recursos. La tecnología no reemplaza la presencia humana, pero la potencia; no decide, pero orienta.


Mirada al futuro inmediato

Ahora, el futuro de esta medida está en manos del Poder Ejecutivo. La presidenta Dina Boluarte deberá decidir entre promulgarla o devolverla al Congreso con observaciones. En cualquier caso, la norma ya ha marcado un nuevo capítulo en la historia reciente de la seguridad ciudadana en el Perú.

Su implementación efectiva —desde la capacitación del personal hasta la adquisición responsable del equipamiento— dependerá del trabajo conjunto entre autoridades locales, operadores legales, empresas proveedoras y la ciudadanía. Frente a un panorama desafiante, la seguridad pública se redefine no solo como una exigencia social, sino como un compromiso de gestión integral.

En este nuevo escenario, las cámaras corporales activas se posicionan como un estándar moderno y necesario para cualquier estrategia de seguridad municipal. Su despliegue coordinado con otros dispositivos de vigilancia y control convertirá cada intervención en un ejercicio de responsabilidad, prevención y transparencia.

miércoles, abril 09, 2025

Interconectividad estratégica: el Perú refuerza la vigilancia ciudadana unificando cámaras de seguridad a nivel nacional

Interconectividad estratégica: el Perú refuerza la vigilancia ciudadana unificando cámaras de seguridad a nivel nacional

Perú avanza en integración policial y videovigilancia regional como estrategia clave contra la delincuencia
Los gobiernos regionales y municipales que ya han comenzado a fortalecer sus capacidades técnicas a través de alianzas estratégicas con proveedores especializados en el sector. En ese sentido, empresas como GGroup se han posicionado como actores clave en el desarrollo de soluciones integrales para Seguridad Ciudadana.

Interconectividad estratégica: el Perú refuerza la vigilancia ciudadana unificando cámaras de seguridad a nivel nacional

En un movimiento que redefine la arquitectura de la seguridad pública en el Perú, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció la interconexión de las cámaras de videovigilancia de los tres niveles de gobierno —municipal, regional y nacional— con el sistema centralizado de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Este anuncio fue realizado durante su intervención ante el Congreso de la República como parte del pliego interpelatorio enfocado en temas clave como la lucha contra la delincuencia, la minería ilegal y la gobernanza estatal.

El nuevo eje de acción forma parte del Plan Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana 2025-2030, que busca una transformación estructural en la forma en que se combate la criminalidad en el país. Con esta medida, el Estado no solo centraliza información crítica para la prevención y respuesta inmediata, sino que da un paso firme hacia la interoperabilidad tecnológica con impacto directo en la vida ciudadana.

“Esta es una política pública pensada no desde la coyuntura, sino desde el futuro. Un sistema de vigilancia interconectado es un sistema más eficiente, más inteligente y, sobre todo, más humano en su capacidad de proteger”, sostuvo Adrianzén.

Entre las metas estructurales, se plantea reducir la victimización por actos delictivos del 26% en 2019 a un ambicioso 17% en 2030. Para ello, el plan nacional articula cinco ejes de intervención:

  • Prevención de delitos en adolescentes
  • Accesibilidad a los servicios de seguridad
  • Disminución de robos y hurtos
  • Reducción de incidentes violentos
  • Desarticulación de bandas criminales organizadas

Este tipo de estrategias multisectoriales demanda no solo voluntad política y visión estratégica, sino también un ecosistema de proveedores con experiencia técnica especializada.

En esa línea, empresas como GGroup, que proveen soluciones integrales en seguridad ciudadana —desde la elaboración de perfiles y expedientes técnicos hasta la implementación de tecnologías como cámaras de videovigilancia, drones, patrulleros, sistemas GPS, bloqueadores de micrófonos y celulares, y bodycams (cámaras corporales o cámaras testigo)— cumplen un rol fundamental en la ejecución territorial de estos planes.

Estas últimas permiten no solo una mejor supervisión de las intervenciones en campo, sino que también aportan valor probatorio en procesos administrativos, disciplinarios o legales, promoviendo transparencia, control y confianza institucional.

La colaboración público-privada, articulada bajo estándares éticos y de transparencia, constituye un pilar clave para alcanzar los resultados planteados hacia el 2030.

Desde una perspectiva política, el jefe del Gabinete subrayó que su comparecencia responde no solo a un mandato constitucional, sino a una convicción institucional. La interpelación, dijo, es una oportunidad para transparentar, explicar y comprometerse con el país desde el Ejecutivo.

El Gobierno del Perú, al unificar la red de cámaras de seguridad, no solo moderniza su infraestructura de videovigilancia, sino que establece un nuevo estándar para la cooperación entre niveles de gobierno. En una era de desafíos transversales, la tecnología aplicada a la seguridad ciudadana emerge como uno de los instrumentos más potentes de la gobernanza democrática.

Tendencias:

#SeguridadCiudadana | #TecnologíaPública | #CámarasDeVigilancia | #GobiernoDelPerú | #PNP | #PCM | #GGroup

  • cámaras de videovigilancia Perú
  • plan nacional de seguridad ciudadana
  • proveedor de seguridad ciudadana en Perú
  • drones y patrulleros para municipios
  • bodycams Perú cámaras testigo
  • tecnología para seguridad pública
  • empresa GGroup seguridad
  • interconexión cámaras PNP

martes, abril 08, 2025

Perú avanza en integración policial y videovigilancia regional como estrategia clave contra la delincuencia

Perú avanza en integración policial y videovigilancia regional como estrategia clave contra la delincuencia

Interconectividad estratégica: el Perú refuerza la vigilancia ciudadana unificando cámaras de seguridad a nivel nacional
Los gobiernos regionales y municipales mediante colaboración público-privada, articulada bajo estándares éticos y de transparencia, constituye un pilar clave para alcanzar los resultados planteados hacia el 2030 en soluciones integrales para Seguridad Ciudadana.

Perú avanza en integración policial y videovigilancia regional como estrategia clave contra la delincuencia

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la seguridad ciudadana, la Comisión de Descentralización del Congreso de la República del Perú aprobó por mayoría el dictamen del Proyecto de Ley 10414/2024-CR, el cual faculta la participación directa de la Policía Nacional del Perú (PNP) en los centros de monitoreo y videovigilancia de gobiernos regionales y municipales.

Bajo esta iniciativa, dichos centros estarán obligados a contar, al menos, con un efectivo policial en sus instalaciones, lo cual permitirá una coordinación más fluida y en tiempo real con las centrales de la PNP. Este enfoque no solo mejora la capacidad de respuesta ante situaciones delictivas, sino que también optimiza el uso de los recursos tecnológicos ya existentes en muchas jurisdicciones.

La congresista Ana Zegarra Saboya, presidenta de la comisión y promotora del dictamen, señaló que el objetivo es “perfeccionar el sistema nacional de seguridad ciudadana”, garantizando una respuesta inmediata y articulada frente al crimen, sobre todo en zonas donde la violencia urbana y el crimen organizado muestran un crecimiento sostenido.

Otros legisladores, como Javier Padilla Romero, destacaron la eficiencia operativa de conectar los sistemas regionales con la plataforma nacional de videovigilancia, lo que permitirá una reducción sustancial en los tiempos de reacción ante eventos delictivos.

Sin embargo, no todos los legisladores coincidieron en los beneficios operativos del proyecto. La congresista Magally Santisteban Suclupe (Fuerza Popular) planteó una reserva técnica: a su juicio, la presencia física de un policía en el centro de videovigilancia no es imprescindible si ya existe una interconexión digital con las unidades de la PNP. Asimismo, advirtió sobre la posibilidad de reducir la presencia policial en las calles si se destinan agentes a funciones de monitoreo interno.

Pese a los cuestionamientos, el dictamen fue aprobado con 16 votos a favor y solo cuatro abstenciones, lo que refleja un amplio consenso político en torno a la urgencia de modernizar los mecanismos de seguridad en todo el país.

Este marco legal cobra especial relevancia para los gobiernos regionales y municipales que ya han comenzado a fortalecer sus capacidades técnicas a través de alianzas estratégicas con proveedores especializados en el sector. En ese sentido, empresas como GGroup se han posicionado como actores clave en el desarrollo de soluciones integrales para Seguridad Ciudadana, brindando desde la elaboración de perfiles y expedientes técnicos hasta el suministro de equipamiento esencial como:

  • Cámaras de seguridad pública
  • Drones de patrullaje aéreo
  • Patrulleros
  • GPS de geolocalización
  • Bodycams (cámaras corporales o cámaras testigo)
  • Bloqueadores de micrófonos
  • Bloqueadores de celulares

El uso de bodycams, en particular, ha cobrado importancia en los últimos años por su capacidad de registrar objetivamente las actuaciones del personal policial, disuadir el uso excesivo de la fuerza y proporcionar evidencia confiable en procedimientos legales. Estas herramientas contribuyen significativamente a la transparencia operativa y a la confianza de la ciudadanía.

En un contexto nacional donde la inseguridad ciudadana se mantiene como una de las principales preocupaciones de la población peruana, especialmente en regiones con limitaciones logísticas, esta reforma legislativa marcará un precedente para la cooperación interinstitucional en materia de vigilancia y control urbano.

La promesa: transformar los centros de monitoreo regionales en verdaderos nodos de inteligencia preventiva, capaces de responder al crimen con velocidad, tecnología y presencia efectiva.

lunes, junio 17, 2024

Proyectos de Seguridad Ciudadana Perú: Videovigilancia y Sus Componentes

Proyectos de Seguridad Ciudadana Perú: Videovigilancia y Sus Componentes

Cámaras de videovigilancia en Perú para seguridad ciudadana
Sistemas de videovigilancia implementados para seguridad ciudadana en Perú.

Plan de Adecuación de los Sistemas de Videovigilancia en Perú 2026

En mayo de 2024, el Ministerio del Interior de Perú emitió una resolución ministerial que establece la creación de un Grupo de Trabajo Multisectorial. Este grupo tiene como objetivo elaborar una propuesta para el Plan de Adecuación de los Sistemas de Videovigilancia, en el marco del Decreto Legislativo N° 1218 y la Ley N° 30120. Estas normativas regulan el uso de cámaras de videovigilancia para mejorar la seguridad ciudadana en el país. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes de esta iniciativa.

1. Contexto y Justificación

El Decreto Legislativo N° 1218 y la Ley N° 30120 establecen la necesidad de utilizar cámaras de videovigilancia en bienes de dominio público y privado para apoyar la seguridad ciudadana. La implementación de estos sistemas debe cumplir con estándares técnicos específicos para garantizar su efectividad y la interoperabilidad con otros sistemas de seguridad, como los de la Policía Nacional del Perú.

2. Creación del Grupo de Trabajo Multisectorial

La resolución ministerial N° 0620-2024-IN, emitida el 13 de mayo de 2024, crea un Grupo de Trabajo Multisectorial de naturaleza temporal. Este grupo está encargado de elaborar la propuesta del Plan de Adecuación de los Sistemas de Videovigilancia. Los integrantes del grupo provienen de diversas entidades públicas, incluyendo el Ministerio del Interior, la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, entre otros.

3. Objetivos del Plan de Adecuación

El Plan de Adecuación tiene varios objetivos clave:

  • Establecer Estándares Técnicos:
  • Asegurar que todas las cámaras de videovigilancia en bienes de dominio público cumplan con los estándares técnicos establecidos.

  • Interconexión e Interoperabilidad:
  • Facilitar la interconexión de los sistemas de videovigilancia con los de la Policía Nacional del Perú y otras entidades de seguridad.

  • Programa de Normalización:
  • Desarrollar un Proyecto de Norma Técnica Peruana para la interoperabilidad de las cámaras de videovigilancia.

4. Funciones del Grupo de Trabajo

El Grupo de Trabajo Multisectorial tiene varias funciones específicas:

  • Elaborar el Plan de Adecuación:
  • Desarrollar el documento que contendrá los lineamientos y acciones necesarias para cumplir con las disposiciones del reglamento.

  • Recomendar la Implementación Progresiva:
  • Sugerir un cronograma para la implementación gradual del plan.

  • Coordinar con Entidades Públicas:
  • Articular acciones con diversas entidades para asegurar el cumplimiento del plan.

5. Equipos Técnicos y Asesoramiento

Para la elaboración del plan, el Grupo de Trabajo puede conformar equipos técnicos con representantes de diversas instituciones, como el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, y el Ministerio de Defensa, entre otros. Además, puede invitar a especialistas de instituciones privadas y de la sociedad civil para brindar asesoramiento y apoyo.

6. Plazo y Financiamiento

El Grupo de Trabajo tiene un plazo de vigencia de 60 días calendario, contados a partir de su instalación, para completar sus funciones. Las actividades del grupo serán financiadas con el presupuesto institucional de las entidades que lo integran, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.

7. Proyectos de Seguridad Ciudadana para 2026

Además del Plan de Adecuación de los Sistemas de Videovigilancia, se están desarrollando varios proyectos de seguridad ciudadana que complementan estos esfuerzos:

  • Fortalecimiento de la Policía Comunitaria:
  • Este proyecto busca mejorar la relación entre la policía y la comunidad, promoviendo la cooperación y la confianza mutua. Se implementarán programas de capacitación y actividades comunitarias para fortalecer esta relación.

  • Modernización de Infraestructura Policial:
  • Se invertirán recursos en la modernización de comisarías y la adquisición de equipos tecnológicos avanzados para mejorar la capacidad operativa de la policía.

  • Programas de Prevención del Delito:
  • Se lanzarán campañas educativas y programas de prevención del delito en escuelas y comunidades, enfocándose en la juventud y en áreas vulnerables.

  • Integración de Tecnología en la Seguridad:
  • Además de las cámaras de videovigilancia, se implementarán sistemas de análisis de datos y monitoreo en tiempo real para mejorar la respuesta ante incidentes y la planificación estratégica de la seguridad.

8. Asesoría Técnica y Soporte Integral

Los componentes de un proyecto integrado de seguridad ciudadana son fundamentales para garantizar el éxito y sostenibilidad de las iniciativas destinadas a mejorar la calidad de vida y la protección de las comunidades. Cada uno de estos elementos se diseña y desarrolla tomando en cuenta las normativas legales vigentes, las características socioculturales y las necesidades específicas del lugar donde se implementará el proyecto.

En este sentido, nos alineamos con las disposiciones establecidas por el Ministerio del Interior (MININTER) del Perú, las cuales establecen lineamientos claros para el diseño y ejecución de programas y proyectos orientados a fortalecer la seguridad en el territorio nacional. Este marco normativo refuerza nuestro compromiso de trabajar en conformidad con las políticas públicas y los objetivos estratégicos del Estado.

Reconociendo la singularidad de cada entorno, nuestro equipo se compromete a ofrecer soluciones personalizadas en cada etapa del proceso. Desde el nivel inicial de perfil preinversión, trabajamos con un enfoque integral y adaptativo que nos permite identificar riesgos, establecer prioridades y formular estrategias innovadoras y efectivas.

La personalización no solo se limita a los aspectos técnicos y normativos, sino que también incluye una profunda comprensión de las dinámicas sociales y la participación activa de las comunidades. Este enfoque colaborativo garantiza que las soluciones propuestas sean aceptadas, implementadas con éxito y capaces de generar un impacto positivo a largo plazo.

En nuestro compromiso por fomentar un entorno seguro, confiable y sostenible, aplicamos las mejores prácticas internacionales, herramientas tecnológicas avanzadas y un equipo multidisciplinario de expertos. Esto nos permite abordar los desafíos de seguridad ciudadana con una perspectiva holística que promueve la inclusión, la resiliencia y el desarrollo humano.

Nuestro objetivo final es proporcionar proyectos que no solo cumplan con los estándares establecidos, sino que los superen, contribuyendo al bienestar colectivo y estableciendo un modelo de referencia para futuras iniciativas en este ámbito tan relevante.

Nuestro equipo técnico de GGroup & Co. está altamente capacitado para brindar asesoría técnica a nivel nacional en distritos, provincias y departamentos. Nos especializamos en ofrecer información y conocimientos relevantes en infraestructura, tecnología y los últimos lineamientos en sistemas de videovigilancia y seguridad ciudadana.

Para más detalles, no dudes en contactarnos: [Contacto Aquí]


La implementación de sistemas de videovigilancia y los proyectos de seguridad ciudadana para 2026 representan un esfuerzo integral para mejorar la seguridad en Perú. Estos avances no solo buscan modernizar el marco legal y técnico, sino también fortalecer la cooperación entre la policía y la comunidad, y promover una cultura de prevención del delito.

miércoles, diciembre 30, 2020

Adquisición de Vehículos Aéreos No Tripulados Drones Municipalidad Piura

Adquisición de Vehículos Aéreos No Tripulados Drones Municipalidad Piura

adquisición de un nuevo lote de Vehículos Aéreos No Tripulados (drones) Piura
Adquisición de Vehículos Aéreos No Tripulados Drones Municipalidad Piura.
En su constante compromiso por modernizar y optimizar los servicios municipales, la Municipalidad Provincial de Piura ha concretado la adquisición de un nuevo lote de Vehículos Aéreos No Tripulados (drones). Esta importante inversión busca fortalecer las capacidades operativas de las diferentes áreas municipales, contribuyendo así al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad piurana.

La adquisición de estos dispositivos fue realizada a través de la empresa proveedora GGroup & Co. SAC, reconocida por su experiencia y solidez en el mercado de tecnologías de alta precisión. Los drones adquiridos cuentan con tecnología de última generación que permitirán mejorar las tareas de monitoreo y vigilancia en zonas urbanas y rurales, así como optimizar la gestión de riesgos y emergencias en casos de desastres naturales.

Estos equipos también se utilizarán en proyectos de cartografía, control del tránsito y fiscalización ambiental, lo que incrementará significativamente la eficiencia y precisión en estas actividades. Además, su implementación reafirma el compromiso de la Municipalidad Provincial de Piura por adoptar tecnologías innovadoras que contribuyan al progreso de la región.

Con esta iniciativa, la Municipalidad Provincial de Piura no solo está modernizando su infraestructura tecnológica, sino también sentando un precedente en la gestión pública moderna, eficiente y alineada con las necesidades de los ciudadanos. Este esfuerzo es una muestra clara de la visión estratégica para transformar a Piura en un referente de desarrollo y sostenibilidad en el país.

domingo, diciembre 20, 2020

Suministro e Implementación de Sistema de Radio Enlace INPE

Suministro e Implementación de Sistema de Radio Enlace INPE

Sistema de radioenlaces en torre ventada access point Perú
Suministro e Implementación de Sistema de Radio Enlace INPE.
Grupo Comercial GGroup & Co., líder en soluciones tecnológicas y de conectividad, tuvo el honor de llevar a cabo un importante proyecto en colaboración con la Dirección Regional Norte del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), ubicada en Chiclayo. Este proyecto, que marcó un hito en la modernización de las comunicaciones de la entidad, consistió en el suministro e implementación de un sistema de radio enlace de última generación.

El objetivo de este servicio fue fortalecer la infraestructura tecnológica del INPE, garantizando una comunicación más eficiente, segura y confiable entre sus distintas sedes. Para ello, Grupo Comercial GGroup & Co. utilizó tecnología de vanguardia, diseñando un sistema que no solo cumple con los estándares internacionales, sino que también responde a las necesidades específicas de la Dirección Regional Norte.

El proyecto inició formalmente el 20 de diciembre de 2018, con un equipo altamente capacitado que trabajó en estrecha coordinación con el INPE para asegurar la correcta instalación y puesta en marcha del sistema. Cada fase del proceso, desde la evaluación inicial hasta la configuración final, fue ejecutada con un compromiso absoluto hacia la excelencia y la satisfacción del cliente.

Este logro reafirma el compromiso de Grupo Comercial GGroup & Co. de aportar soluciones innovadoras que impulsen la eficiencia operativa de las instituciones públicas y privadas. Nos sentimos orgullosos de haber contribuido al desarrollo tecnológico del INPE, fortaleciendo su capacidad para cumplir con su misión institucional de manera más efectiva.

viernes, agosto 28, 2020

Suministro e implementación de Luminarias Led Vial Municipalidad Santa Rosa

Suministro e implementación de Luminarias Led Vial Municipalidad Santa Rosa

Alumbrado Público con tecnología LED mejoramiento de luminarias Led Perú
Suministro e implementación de Luminarias Led Vial Municipalidad Santa Rosa.
En Grupo Comercial GGroup & Co., nos sentimos orgullosos de haber contribuido al desarrollo y modernización de la infraestructura vial de la Municipalidad de Santa Rosa mediante el suministro e implementación de luminarias LED de alta tecnología. Este proyecto representa un paso significativo hacia una iluminación más eficiente y sostenible, fortaleciendo el compromiso de nuestra empresa con la innovación y el respeto al medio ambiente.

El sistema de luminarias LED instalado ofrece una iluminación uniforme, de alta calidad y con un consumo energético considerablemente reducido en comparación con las tecnologías tradicionales. Esto no solo mejora la seguridad vial y peatonal, sino que también genera importantes ahorros económicos para la comunidad. Además, nuestras soluciones están diseñadas para minimizar el impacto ambiental, gracias a la durabilidad y eficiencia de los materiales empleados.

La implementación del proyecto se llevó a cabo con un enfoque integral, que incluyó el análisis de las necesidades específicas de cada zona, la selección de luminarias adecuadas y la instalación profesional por parte de nuestro equipo técnico especializado. Nos aseguramos de cumplir con los más altos estándares de calidad y de mantener una comunicación constante con la Municipalidad de Santa Rosa para garantizar la satisfacción total en cada etapa del proyecto.

Este logro reafirma nuestra posición como líderes en soluciones de iluminación inteligente y como socios estratégicos en el desarrollo de comunidades más seguras y sostenibles. En Grupo Comercial GGroup & Co., continuamos trabajando con dedicación para transformar espacios públicos, impulsando el progreso de nuestros clientes y mejorando la calidad de vida de las personas. ¡Seguimos iluminando el camino hacia el futuro!.


miércoles, diciembre 19, 2018

Adquisición de Cámaras de Videovigilancia Municipalidad Piura

Adquisición de Cámaras de Videovigilancia Municipalidad Piura

Adquisición de Cámaras de Videovigilancia Municipalidad Piura Perú
Adquisición de Cámaras de Videovigilancia Municipalidad Piura.
En Grupo Comercial GGroup & Co., reafirmamos nuestro compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas de vanguardia para contribuir al bienestar de las comunidades. El 19 de octubre de 2018 marcó un hito importante para nuestra empresa al concretar la entrega de una moderna cámara de videovigilancia a la Municipalidad Provincial de Piura. Este equipo, diseñado para garantizar una supervisión eficiente, es un paso significativo hacia la mejora de la seguridad ciudadana en la región.

La Municipalidad Provincial de Piura seleccionó este bien dentro del marco de su estrategia para reforzar la vigilancia urbana. Esta adquisición responde a la creciente necesidad de herramientas tecnológicas que permitan monitorear espacios públicos y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Como proveedores, nos sentimos honrados de ser parte de este esfuerzo, reafirmando nuestra posición como aliados confiables de instituciones públicas en sus proyectos de modernización y desarrollo.

Nuestro enfoque no solo consiste en proporcionar productos de alta calidad, sino también en asegurar que cada solución esté alineada con las necesidades específicas de nuestros clientes. La cámara de videovigilancia entregada a la municipalidad cuenta con características avanzadas que incluyen alta resolución, conectividad eficiente y durabilidad en condiciones adversas, ideales para maximizar su efectividad en el contexto urbano de Piura.

Este proyecto destaca el impacto positivo que puede generarse cuando se combinan innovación tecnológica y compromiso social. En Grupo Comercial GGroup & Co., continuamos trabajando para fortalecer la seguridad y promover el progreso de nuestras comunidades, agradeciendo la confianza depositada por la Municipalidad Provincial de Piura en nuestra capacidad para proveer soluciones confiables y adaptadas a sus desafíos.


Equipo Tecnico

Katherine Monsalve

Ing. Civil

Elaboración y revisión de perfiles y expedientes técnicos para proyectos, garantizando precisión, cumplimiento normativo y viabilidad técnica en cada detalle del proyecto.

Jorge Calderon

Ing. Sistemas

Experiencia en diseño, implementación y gestión de soluciones avanzadas para la seguridad ciudadana, innovación y mejora de entornos seguros mediante la tecnología.

Gerardo Alegria

Ing. Civil

Especializado en diseñar y gestionar proyectos de infraestructura de alta complejidad, liderazgo técnico y soluciones innovadoras para construir obras seguras, eficientes y sostenibles.

Danitza Fernandez

Arquitecta

Apasionada por diseñar y construir espacios funcionales, estéticos y sostenibles, creatividad, técnica y atención al detalle para transformar ideas en proyectos que mejoran la calidad de vida.

Janeth Flores

Ing. Industrial

Experta en optimizar procesos y recursos para mejorar la eficiencia y productividad, habilidades técnicas, analíticas y de liderazgo para resolver problemas y generar soluciones innovadoras.

Juan Ardiles

Ing. Ambiental

Soluciones sostenibles que protejan el medio ambiente y optimicen el uso de los recursos naturales, conocimiento técnico y compromiso social para crear un equilibrio entre desarrollo y conservación.

Contacto Lima

Oficina Comercial: Julio Becerra 271, Lima 15074

Formulario de Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Productos Caterpillar en Perú
Productos John Deere Perú
Productos Komatsu Perú
Productos Motorola Perú
Productos Sony Perú
Productos Milestone Perú
Productos Intel Perú