Interconectividad estratégica: el Perú refuerza la vigilancia ciudadana unificando cámaras de seguridad a nivel nacional

Interconectividad estratégica: el Perú refuerza la vigilancia ciudadana unificando cámaras de seguridad a nivel nacional
En un movimiento que redefine la arquitectura de la seguridad pública en el Perú, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció la interconexión de las cámaras de videovigilancia de los tres niveles de gobierno —municipal, regional y nacional— con el sistema centralizado de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Este anuncio fue realizado durante su intervención ante el Congreso de la República como parte del pliego interpelatorio enfocado en temas clave como la lucha contra la delincuencia, la minería ilegal y la gobernanza estatal.
El nuevo eje de acción forma parte del Plan Nacional Multisectorial de Seguridad Ciudadana 2025-2030, que busca una transformación estructural en la forma en que se combate la criminalidad en el país. Con esta medida, el Estado no solo centraliza información crítica para la prevención y respuesta inmediata, sino que da un paso firme hacia la interoperabilidad tecnológica con impacto directo en la vida ciudadana.
“Esta es una política pública pensada no desde la coyuntura, sino desde el futuro. Un sistema de vigilancia interconectado es un sistema más eficiente, más inteligente y, sobre todo, más humano en su capacidad de proteger”, sostuvo Adrianzén.
Entre las metas estructurales, se plantea reducir la victimización por actos delictivos del 26% en 2019 a un ambicioso 17% en 2030. Para ello, el plan nacional articula cinco ejes de intervención:
- Prevención de delitos en adolescentes
- Accesibilidad a los servicios de seguridad
- Disminución de robos y hurtos
- Reducción de incidentes violentos
- Desarticulación de bandas criminales organizadas
Este tipo de estrategias multisectoriales demanda no solo voluntad política y visión estratégica, sino también un ecosistema de proveedores con experiencia técnica especializada.
En esa línea, empresas como GGroup, que proveen soluciones integrales en seguridad ciudadana —desde la elaboración de perfiles y expedientes técnicos hasta la implementación de tecnologías como cámaras de videovigilancia, drones, patrulleros, sistemas GPS, bloqueadores de micrófonos y celulares, y bodycams (cámaras corporales o cámaras testigo)— cumplen un rol fundamental en la ejecución territorial de estos planes.
Estas últimas permiten no solo una mejor supervisión de las intervenciones en campo, sino que también aportan valor probatorio en procesos administrativos, disciplinarios o legales, promoviendo transparencia, control y confianza institucional.
La colaboración público-privada, articulada bajo estándares éticos y de transparencia, constituye un pilar clave para alcanzar los resultados planteados hacia el 2030.
Desde una perspectiva política, el jefe del Gabinete subrayó que su comparecencia responde no solo a un mandato constitucional, sino a una convicción institucional. La interpelación, dijo, es una oportunidad para transparentar, explicar y comprometerse con el país desde el Ejecutivo.
El Gobierno del Perú, al unificar la red de cámaras de seguridad, no solo moderniza su infraestructura de videovigilancia, sino que establece un nuevo estándar para la cooperación entre niveles de gobierno. En una era de desafíos transversales, la tecnología aplicada a la seguridad ciudadana emerge como uno de los instrumentos más potentes de la gobernanza democrática.
Tendencias:
#SeguridadCiudadana | #TecnologíaPública | #CámarasDeVigilancia | #GobiernoDelPerú | #PNP | #PCM | #GGroup
- cámaras de videovigilancia Perú
- plan nacional de seguridad ciudadana
- proveedor de seguridad ciudadana en Perú
- drones y patrulleros para municipios
- bodycams Perú cámaras testigo
- tecnología para seguridad pública
- empresa GGroup seguridad
- interconexión cámaras PNP
Tags : Actualidad Noticias Seguridad Ciudadana

GGroup
Contacto Perú
Para asesoría en algún proyecto, bienes o servicios, consultoría, puede comunicarse directamente a la información de contacto proporcionada.
- GGroup
- Consultas
- Julio Becerra 271, Lima 15074
- consultas@ggroup.pe
- +51 739 087 7